Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Documental “Viola Chilensis” arma un rompecabezas con piezas de la memoria de Violeta

Imagen
La documental “Viola Chilensis: Violeta Parra Vida y Obra (2003)” guarda las memorias de amigas de la infancia, vecinos, hermanos, artistas populares, de afectos y de testigos del paso de Violeta por Ginebra  y Paris. Contiene análisis de académicos del valor de su obra y opiniones de cantautores como Silvio Rodríguez y Daniel Viglietti.  Extrae fragmentos del único documental sobre los tapices en arpilleras que la artista expuso en el museo Louvre de Paris. Podría decirse que “Viola Chilensis” tiene alguna raíz en Paraguay pues su director fue el cineasta chileno Luis Vera , quien forma parte de la historia del cine de este país con sus películas “Miss Amerigua” y “Mangoré”.  La dirección de fotografía y cámaras son de la realizadora audiovisual paraguaya Raquel Baeza .  El nombre “Viola Chilensis” nace en el poema “Defensa de Violeta Parra” del anti-poeta Nicanor Parra.  Una documental fundamental para que cada quien arme su rompecabezas de memoria de Viole...

Violeta: una línea de tiempo

Imagen
Esta línea de tiempo de la vida de Violeta Parra es buena como cuaderno de bitácora para comenzar a seguir, desde Paraguay,  el viaje de esta artista inmensa. Compartimos este texto y estas fotos de la Fundación Violeta Parra 1917 Infancia Violeta del Carmen Parra Sandoval nació el 4 de octubre en San Fabián de Alico, interior de Ñuble, sur de Chile. Hija de Clarisa Sandoval, campesina y cantora popular, y de Nicanor Parra, profesor de música. 1919 La familia se trasladó a la capital, Santiago. Residen en la esquina de las calles Manuel Rodríguez y San Pablo. 1921 La familia regresó al sur, a Lautaro, IX Región, donde su padre, Nicanor Parra, trabajó como profesor. 1927 Aprendiendo cantos La familia se trasladó a Chillán, a la Población Villa Alegre. Su madre Clarisa le enseñó los primeros cantos campesinos, junto a sus hermanos Hilda, Eduardo y Roberto. Aprendió cantos de otros parientes, como las Aguilera de Malloa, los que más tarde integrarían su r...

Cien años, un sola Violeta

Imagen
“Cien años, una sola Violeta” es un espectáculo de canciones y teatro-danza que, desde Paraguay, rinde tributo a Violeta Parra. "Cem anos, uma única Violeta" é um show de canções e dança-teatro que, do Paraguai, homenageia a Violeta Parra.                                                                               "One hundred years, one single Violeta" is a show of songs and dance-theatre that pays tribute to Violeta Parra from Paraguay.