Documental “Viola Chilensis” arma un rompecabezas con piezas de la memoria de Violeta

La documental “Viola Chilensis: Violeta Parra Vida y Obra (2003)” guarda las memorias de amigas de la infancia, vecinos, hermanos, artistas populares, de afectos y de testigos del paso de Violeta por Ginebra  y Paris. Contiene análisis de académicos del valor de su obra y opiniones de cantautores como Silvio Rodríguez y Daniel Viglietti.  Extrae fragmentos del único documental sobre los tapices en arpilleras que la artista expuso en el museo Louvre de Paris.
Podría decirse que “Viola Chilensis” tiene alguna raíz en Paraguay pues su director fue el cineasta chileno Luis Vera, quien forma parte de la historia del cine de este país con sus películas “Miss Amerigua” y “Mangoré”.  La dirección de fotografía y cámaras son de la realizadora audiovisual paraguaya Raquel Baeza.  El nombre “Viola Chilensis” nace en el poema “Defensa de Violeta Parra” del anti-poeta Nicanor Parra.  Una documental fundamental para que cada quien arme su rompecabezas de memoria de Violeta.

Mirá Viola Chilensis

Comentarios

Entradas populares de este blog

Violeta: una línea de tiempo

DEFENSA DE VIOLETA PARRA

Cien años, un sola Violeta