YENIA RIVAROLA

Cantante, autora de canciones y periodista paraguaya
Cantora, compositora de canções e jornalista paraguaia
Paraguayan singer, songwriter and journalist




Yenia Rivarola es una cantante, autora de canciones y periodista paraguaya.  Ha musicalizado en vivo diversos espectáculos de teatro y danza-teatro.

El primer disco hecho con canciones de Yenia se llama“Febrero” (2005).

Participó del Curso de Introducción a la Dramaturgia de Ignacio Apolo, CELCIT, Argentina (2014).  

Es cantautora del video  "Buscado lugar" para la campaña de Naciones Unidas contra la violencia hacia la Mujer "Únete" (2012).  Representó al Paraguay en el encuentro  en Panamá de cantautores latinoamericanos en torno a la campaña de Naciones Unidas "Únete contra la violencia hacia la mujer"(2012).

Fue cantautora invitada al Festival de la Memoria de la Secretaría Nacional de la Cultura por el Bicentenario de la Independencia Nacional (2011). Compartió escenario en el concierto y el disco colectivo “Canto de todos” (2011) con  Vicente Felíu de Cuba, Cecilia Todd de Venezuela, Luis Enrique Mejía Godoy de Nicaragua, la Red Ecuatoriana de Trovadores de Ecuador, Pedro Munhoz de Brasil, Pancho Villa de Chile, el  Dúo Larbanois-Carrero de Uruguay, Gabriel Sequeira de Argentina, Dúo Negro y Blanco de Bolivia y los cantantes y autores de canciones paraguayos Ricardo Flecha, Ulises Silva, Chondi Paredes, Alberto Rodas y Hugo Ferreira.

Musicalizó los poemas de la poetisa paraguaya Carmen Soler para la obra teatral “Pyapy Teatro por la Memoria” referente a la violaciones de Derechos Humanos durante la dictadura Stronista (2010).

Compartió escenario con el cantautor argentino Víctor Heredia y los artistas paraguayos Ricardo Flecha,  Alberto Rodas, Los Corales y Ulises Silva en el concierto colectivo “Por la Vida y la Memoria” realizado en recuerdo del 61 aniversario del Día Mundial de la Declaración Universal de los Derechos Humanos frente al ex centro de tortura a presos políticos de la Dictadura Stronista “Agrupación Especializada” (2011).

Fue cantante (y musicalizadora de una de las canciones) en la obra para Ballet “Hijo del Fuego” de Augusto Roa Bastos interpretada por el Ballet Nacional del Paraguay bajo la dirección del coreógrafo español Fernando Hurtado (2009).   
Hijo del Fuego, Ballet Nacional

Trabajó como actriz, cantante y musicalizadora en la obra teatral “Ha´eño” que aborda la problemática de la desigualdad y de la violencia contra la mujer (2008).                                                                                     
Preparó vocalmente al actor Fabio Chamorro y fue autora de una de las canciones de la musicalización utilizada en la obra unipersonal “Kure Kyse”  de Hugo Robles (2008).

Fue compositora y cantante de la canción “Tan Asunción” de la banda sonora de las telenovelas nacionales “La Chuchi”, 2006 y “González versus Bonetti” 2005 dirigidas por Juan Carlos Maneglia y Tana Schémbori.

Integró el disco colectivo “La Chuchi” compuesto de canciones de autores paraguayos participantes de la banda sonora de la serie de ficción del mismo nombre (2006).

Compuso y cantó las canciones “La valija” y “A veces” que forman parte de la banda sonora de la obra teatral “Kure Kyse”  y “Techaga´u” de Hugo Robles (2006).

Fue actriz, cantante y musicalizadora en la obra teatral “Mujeres, éxodo y resistencia,” dirigida por  el director Wal Mayans para Hara Teatro Proyecto Intercultural “Tierra sin mal” (2005).

Actuó y cantó en las obra teatrales “Vive”, “Mberú Ta´anga” y “Todas son unas reinas” dirigidas por el director teatral Juan Carlos Rolón con el elenco teatral “El Vilipendio”.

Fue actriz, cantante y musicalizadora de algunas canciones en las obras teatrales “La ola gigante”, “Ikevi y las quinientas maravillas”, “Ka´i” y “Asoja canta asoja” escritas y dirigidas por  la dramaturga y directora teatral Erenia López. También de la obra teatral “Héroe de todos los tiempos” del Elenco Municipal de Lambaré.
Mujeres, éxodo y resistencia.

Yenia Rivarola es periodista egresada de la Universidad Nacional de Asunción.  Cuenta con veinte años de experiencia en periodismo escrito, como cronista de los diarios Noticias y La Nación de Paraguay.  Es Master en Periodismo Internacional por la City University de Londres, Inglaterra. Cursó el Master en Periodismo Global en Orebro University, Suecia.  Actualmente ejerce como comunicadora en salud en el Ministerio de Salud de Paraguay. Para la tarea se ha especializado en cursos de Información, Educación y Comunicación en Salud de Japón, Corea y Paraguay.


"Haéño". Obra de teatro.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Violeta: una línea de tiempo

DEFENSA DE VIOLETA PARRA

Cien años, un sola Violeta